Esta mañana 15 voluntarios DaV se han acercado al Museo Reina Sofía, donde tenía lugar una reunión de ministros de Justicia Europeos para hablar de los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión.
No nos daba a tiempo a tramitar los permisos (hasta el viernes no se supo donde y cuando iba a celebrarse esa reunión) y por lo tanto queríamos un grupo menor de 20 personas, para poder manifestarnos libremente, tal y como es nuestro derecho ciudadano.
15 personas son suficientes para demostrar el rechazo de la mayoría a las leyes pro-muerte de este gobierno liberticida. Pero a ZP no le gusta que los ciudadanos de este país ejerciten su derecho a opinar.
Así que la Policía le ha impedido a los voluntarios de DaV permanecer a la puerta del Reina Sofía. Ni siquiera les ha permitido -como transeúntes- pasear por la calle, obligándoles a desplazarse a una acera alejada de la entrada, todo eso después de exigirles sus DNI y de tomar nota de los mismos.
José Castro se pregunta en su blog si estamos o no en un Estado de Derecho. La respuesta es que no, pero seguiremos defendiendo nuestros derechos, que también son los vuestros.
03/02/2010 a las 23:35 |
Lamentable y desproporcionada la intervención policial. No hay más ciego, que el que no quiere ver. Que pena, al final se me complicó y no pude estar; bueno, otra vez. Enhorabuena a los presentes, un tirón de orejas para los polis.
¡¡Estupendo!!
Saludos
Juan
04/02/2010 a las 22:11 |
La vida es un bien fundamental, este Derecho de talante fundamental, no puede ser puesto a disposición de los legislares que lo hacen muy bien pero a favor de unos cuantos y en contra de la vida, la vida no se decide con una ley, ni con la deliberación de unos cuantos puestos ocupados en las curules y en representación en teoría del poder soberano (pueblo), pueblo, hay que retomar nuevamente la defensa fundamental del Estado Social de Derecho; porque no se concibe que la vida sea tratada con tanto desprecio, violando la ley natural y los marcos constitucionales y peor aun los tratados internacionales, esta velación de derechos tiene nombre y apellido como lo diría PAGLIARO, por quienes gobiernan un Estado. Les comparto a la comunidad virtual una máxima “Un derecho, es derecho humano por el mero hecho de que el titular sea tal” “los defensores del positivismo lleno legulelladas y de erróneas interpretaciones no pueden negarle a la humanidad el derecho natural humano fundamental a la vida”.
04/02/2010 a las 22:21 |
la ilustración de los derechos a la libertad de los mismos, es el de poder ser exigidos libremente, cuando ellos, sean vulnerados por el poder estatal